
Comparación entre Júpiter, la Tierra y la Gran Mancha 1429.



La imagen de arriba, es de las probabilidades que hay de que en el Sol haya llamaradas, protuberancias con erupciones solares y CMEs, el las horas siguientes (7/3/2012).
El Sol en la actualidad
En el Sol tenemos una Gran mancha Solar, que tiene un diámetro mayor quel el de cuatro Tierras, una de las imágenes lo muestra, además las probabilidades de diferentes tipos de eventos solares, se muestran a continuación.
Fuente: http://spaceweather.com
No comments:
Post a Comment