Tuesday, June 07, 2011

El Sol parece que tuviera los pelos de punta


Durante los últimos días, los astrónomos aficionados han registrado algunas de las actividades solares más fotogénicas en años. Onlookers describe huge prominences of magnetized plasma rising above the stellar surface as "Unbelievable!"--"Hydrogen at its best"--"Massive and incredible!"

Los observadores han descrito prominencias enormes de plasma magnetizado elevándose por encima de la superficie estelar como "los pelos de punta”, en la imagen se pueden observar, procedente de: http://spaceweather.com/

Alan Friedman tomó la fotografía desde su observatorio de patio trasero en Buffalo, Nueva York, el 5 de junio. "There are more to come," he promises. "Hay más por venir", promete. And why not? Y ¿por qué no? The show is still underway. El espectáculo está todavía en curso. Latest images from NASA's Solar Dynamics Observatory reveal at least three regions of continued activity. Las últimas imágenes de la NASA Solar Dynamics Observatory revelan al menos tres regiones de actividad. Readers with solar telescopes are encouraged to train their optics on the limb of the sun. A los observadores con telescopios solares se les anima a entrenar su óptica en el limbo del sol.

El Sol, de nuevo está en tranquilidad, aunque acaban de llegar las consecuencias de varias tormentas solares de tipo S1 y R1.

Una imagen de esta tremenda protuberancia, no dirigida hacia la Tierra, la vemos arriba, y cuyo vídeo está en: http://www.solarham.com/pictures/spots2.jpg

Monday, June 06, 2011

Una eyección de masa coronal (CME) llegó al campo magnético de la Tierra, clase G2


Una eyección de masa coronal (CME) llegó al campo magnético de la Tierra a las 20:30 UT del 04 de junio. The impact sparked a G2-class geomagnetic storm and Northern Lights in the United States as far south as Wisconsin, Maine, and Minnesota. El impacto provocó una tormenta geomagnética clase G2 y auroras boreales en los Estados Unidos hasta llegar al sur de Illinois, Maine y Minnesota. Brian Larmay photographed the display from a lakeshore near Pembine, WI: Brian Larmay ha fotografiado la exhibición desde un lago cerca de Pembine, imagen que adjuntamos y que procede de: http://spaceweather.com/, la cual además podremos ver en la web: >>> (Cámara: Canon 40D modificación del objetivo: 16mm Zenitar ISO: 1600 Exposición: 1min).

Informa el astrónomo aficionado Stephen W. Ramsden. "Un trozo magnético sobrealimentado de plasma caliente fue expulsado de la parte derecha del sol”. Simplemente sobresalía sobre la superficie estelar por casi 25 diámetros terrestres de altura. El evento fue impresionante de ver, y podemos verla grabada nosotros en: >>> y la imagen de abajo, está en >>>.

"It was a perfect night under the stars in the northwoods of Wisconsin as the northern lights danced above the pines," says Larmay. "Fue una noche perfecta bajo las estrellas en el Northwoods de Wisconsin como la aurora boreal bailaban por encima de los pinos", dice Larmay. "An exposure of 60s was enough to reveal not only the lights in the sky but also their reflections in the lake. Beautiful!" "Una exposición de 60 sgs., fue suficiente para revelar no sólo las luces en el cielo, sino también sus reflejos en el lago. Hermoso!"

The storm is subsiding now, and geomagnetic activity is expected to be low for the next three days. La tormenta está amainando ahora, y la actividad geomagnética se espera que sea baja para los próximos tres días.

Saturday, June 04, 2011

TORMENTAS MAGNÉTICAS G 1


Los pronosticadores de NOAA estiman en 45% las probabilidades de que la actividad geomagnética llegue a la Tierra el 4 de junio, cuando una corriente de viento solar dirigida hacia nosotros procedente de una CME una moderada eyección de masa coronal, que puede asestar un impacto a las dos zonas polares y al campo magnético de la Tierra. High-latitude sky watchers should be alert for auroras. Aurora alerts: text , voice .

Como resultado, la SWPC ha emitido una Alerta de Tormenta geomagnética para el sábado, 4 de junio. It is expected that storming will only reach the lowest level, G1, on the NOAA Space Weather Scale . Se espera que sólo alcanzará el nivel más bajo, o G1 de las tormentas solares.

Los observadores del cielo en latitudes altas deben estar atentos a las auroras.

La imagen adjunta es del agujero coronal, y procede de la página: http://spaceweather.com/

Monday, May 30, 2011

La Tierra está dentro de una corriente de viento solar


La Tierra está dentro de una corriente de viento solar que fluye por el agujero coronal. Crédito: SDO/AIA.

Una corriente de viento solar golpeó el campo magnético de la Tierra el 28 de mayo, lo que desató unas tormentas geomagnéticas de clase G2 y auroras brillantes en las altas latitudes. "En las praderas de Alberta, al este de Edmonton, parecía que estaba lloviendo auroras", informa el fotógrafo Zoltan Kenwell. "Azules, morados y verdes estaban por todas partes."

Ambos extremos de la Tierra se vieron afectados. La gente veía las auroras en Tasmania, Nueva Zelanda, la Antártida, Wisconsin y Minnesota. El viento solar todavía sopla fuerte, lo que provocó los meteorólogos de la NOAA puedan estimar en un 35% de posibilidades el que haya más actividad geomagnética en las próximas 24 horas.

(información e imagen de la NASA y desde http://spaceweather.com/)

La actividad solar continúa en niveles moderados, con llamaradas de clase C-múltiples y de la M, teniendo lugar principalmente en torno a las manchas solares 1226 y 1227. Continue to monitor the Solar X-Rays for further activity.

Estas regiones continúan girando hacia una posición más geoefectiva y cualquier bengala en este punto podría generar una eyección de masa coronal (CME).

Podemos ver más imágenes y la presentada a mayor escala en: >>> y en Enlacehttp://www.spaceweather.com/submissions/large_image_popup.php?image_name=Zoltan-Kenwell-Zoltan-Kenwell-1_1306601698.jpg